Corazón Guamacaro Km9.


Es un proyecto muy abarcador, gestado por Ulises Rodríguez Febles, dramaturgo, investigador, guionista, narrador miembro de la UNEAC, en el municipio Limonar en Matanzas, para contribuir al desarrollo integral y al mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores de las comunidades rurales ubicadas en la cuenca del río Morato (Valle Guamacaro), afluente del rio Canímar (San Laureano, La Sierra, Botino, Dolores Junco, Palestina, Izquierdo y Horacio Rodríguez), desde la protección del medioambiente , la autogestión y el aprovechamiento de los recursos endógenos, el arte ,la cultura, la educación , el fortalecimiento de la identidad local, la agroecología y el turismo ecológico, a través del desarrollo de procesos formativos, con un enfoque participativo, inclusivo, de equidad y no discriminación, de conjunto con campesinos ,escuelas primarias artistas y especialistas del CITMA. Destacan entre sus aportes la reforestación de diferentes áreas junto al río Morato, la protección de tradiciones agrícolas como el cultivo y cosecha del guagüí, disminuyendo los procesos degradativos del ecosistema y el impulso a la creacion de varias fincas, patios y jardines, para la sostenibilidad ambiental que ha posibilitado la generación de fuentes de empleos en la esfera agroalimentaria que ya benefician 7 mujeres y la continuidad de este trabajo en función de la creacion de una finca agroecológica para integrar a otras fincas y convertir la zona en una reserva ecológica de la región. Es Premio Provincial Cultura Comunitaria

 





NAVEGACIÓN

Investigaciones
Experiencias
Publicaciones
Cultura en cifras

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Carapachibey
Amapola
Volando al Sur
Manos mágicas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Consumos culturales. Acercamientos teóricos y empíricos a partir de la experiencia de jóvenes universitarios cubanos El consumo cultural del reguetón y las culturas juveniles Televisión y nuevas pantallas: entre el determinismo tecnológico y las prácticas culturales El consumo cultural en la dinámica escolar del primer año de estudios en la Universidad Veracruzana
CONTÁCTENOS

Si desea recibir información adicional sobre alguna de las secciones de nuestro sitio, envíenos un e-mail al correo: observatorioicic@gmail.com

Visitar
SUSCRÍBASE

Manténgase actualizado con las principales novedades, eventos, convocatorias. Suscríbase a nuestra lista de distribución de correo

Visitar

Observatorio de Participación y Desarrollo Cultural ICIC Juan Marinello. 2023