Proyecto sociocultural gestado y coordinado por Lázaro Palenzuela Campos en el reparto Las Yaguas, en el Consejo Popular Urbano de la zona Sur del municipio Güines, en la provincia Mayabeque para la salvaguardia del punto cubano y proponer la inclusión oficial de los talleres de repentismo en los programas del Sistema Educacional Cubano . Ha logrado sustentar las actividades culturales y recreativas con el talento artístico profesional y aficionado de estas expresiones de origen campesino y facilitar procesos de gestión y transformación a través de los talleres, y la formación de capacidades. Sus trabajos de investigación han contribuido al fortalecimiento de tradiciones identitarias locales como: las despedidas de duelo en décimas, del trabajo de cultores, seguidores y defensores del género; a la visibilidad de la Casa de la Décima; de procesos actuales de fusión entre la rumba y el repentismo y del guateques campesinos llevados a lo urbano; al uso de la guayabera como prenda de identidad nacional; a la generación de fuentes de empleo y a elevar la autoestima de sus beneficiarios.
NAVEGACIÓN
EXPERIENCIAS DESTACADAS
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Si desea recibir información adicional sobre alguna de las secciones de nuestro sitio, envíenos un e-mail al correo: observatorioicic@gmail.com
VisitarManténgase actualizado con las principales novedades, eventos, convocatorias. Suscríbase a nuestra lista de distribución de correo
VisitarObservatorio de Participación y Desarrollo Cultural ICIC Juan Marinello. 2023