Kikiriquito


Proyecto sociocultural de Cámara Chica gestado y coordinado por Nirma Rabelo Cabrera, en el municipio Güira de Melena, provincia Artemisa. Contribuye contribuyen a la promoción de la lectura formación de valores, la educación ambiental y de la salud, mientras vincula al niños, adolescentes, al mundo de los medios de comunicación mediante la realización audiovisual y el periodismo infantil de con la colaboración de con instructores de Arte y la FAMCA y la Red del Universo Audiovisual para la Infancia y la adolescencia Latinoamericana (Red UNIAL) Realiza talleres de creacion audiovisual que posibilitan la producción de cortos audiovisuales con historias que relejan intereses preocupaciones, vivencias del sector infantil guireño con mensajes educativos, de buenas prácticas y de reafirmación de la identidad local y spots promocionales, y el Noticiero Infantil sabatino Kikirito que se trasmite a través de la corresponsalía de Güira TV; talleres; de comunicación radial y televisiva así como actividades y talleres de verano con ejercicios de obras cortas que promocionan en comunidades urbanas y rurales; además brindaron colaboración con el Centro de Superación Cultural Provincial (CSCP) en la conformación de la “Guía de buenas prácticas para la protección de niñas y niños y adolescentes en proyectos socioculturales en Cuba”. 

Es una experiencia multipremiada en eventos audiovisuales nacionales e internacionales como Sol de Oro obtuvo la Primera Muestra de Cine Infantil de Tamatán, México y la Muestra Infantil Cubana el Festival Internacional Rodando Fantasía. También recibió un Premio del Consejo Británico por la Resiliencia en tiempos de COVID 19 y el Premio Cultura Comunitaria Provincial 2022.





NAVEGACIÓN

Investigaciones
Experiencias
Publicaciones
Cultura en cifras

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Carapachibey
Amapola
Volando al Sur
Manos mágicas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Consumos culturales. Acercamientos teóricos y empíricos a partir de la experiencia de jóvenes universitarios cubanos El consumo cultural del reguetón y las culturas juveniles Televisión y nuevas pantallas: entre el determinismo tecnológico y las prácticas culturales El consumo cultural en la dinámica escolar del primer año de estudios en la Universidad Veracruzana
CONTÁCTENOS

Si desea recibir información adicional sobre alguna de las secciones de nuestro sitio, envíenos un e-mail al correo: observatorioicic@gmail.com

Visitar
SUSCRÍBASE

Manténgase actualizado con las principales novedades, eventos, convocatorias. Suscríbase a nuestra lista de distribución de correo

Visitar

Observatorio de Participación y Desarrollo Cultural ICIC Juan Marinello. 2023