Fidias


Es una experiencia de Referencia en el municipio Pinar del Río de la provincia del mismo nombre, donde fue fundado por iniciativa Pedro Luaces Torres como un Grupo de Creación Artística para la enseñanza y práctica de la escultura y ha devenido en un proyecto de desarrollo local (PDL) muy sólido y en una cantera importante para la captación de jóvenes con cualidades y talento para las artes aplicadas , quienes inicialmente comienzan como ayudantes en los talleres y en su mayoría terminan independizándose y realizando sus propias obras encargadas por el proyecto, a la vez que contribuye al rescate de oficios tradicionales relacionados con esta disciplina. Brinda asesoramiento a proyectos, tesis y trabajos de graduación, además de apoyar la práctica pre profesional y el Servicio Social del Nivel Medio de Artes Plásticas y carreras como: Historia del Arte, Diseño, Socioculturales, entre otras. Fomenta la educación y cuidado ambiental y contribuye a la soberanía alimentaria como resultado de las acciones de saneamiento de la periferia del canal de aguas albañales que bordea el fondo de la sede del proyecto y el desarrollo de la Agricultura Urbana mediante la reforestación del área perimetral de la misma, con plantas frutales el cultivo del plátano, de condimentos y otras variedades y ornamentales, evitando la erosión y salinización de la tierra. 

Ha generado varios empleos mediante la labor artística y constructiva e incidido en la reanimación de importantes obras sociales, gastronómicas y culturales y tiene presencia activa en eventos, salones, exposiciones y otros espacios promovidos por la ACAA, el FCBC, el CPAA, EXPOCUBA, FIART, FILL y Arte para Mamá, entre otros. La belleza y factura exclusiva de sus obras le impregnan un sello de calidad inigualable e incrementan su alta demanda en el mercado provincial, nacional y extranjero. Es un proyecto multipremiado que cuenta la Condición Colectivo Distinguido Nacional 2016, cuenta con un Reconocimiento por su apoyo a la Delegación Territorial provincial del CITMA 2016 y Reconocimiento Especial, “de la Universidad de Pinar del Río, por su aporte al funcionamiento del aula de la Cátedra del Adulto mayor 2017, entre otros. 





NAVEGACIÓN

Investigaciones
Experiencias
Publicaciones
Cultura en cifras

EXPERIENCIAS DESTACADAS

Carapachibey
Amapola
Volando al Sur
Manos mágicas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Consumos culturales. Acercamientos teóricos y empíricos a partir de la experiencia de jóvenes universitarios cubanos El consumo cultural del reguetón y las culturas juveniles Televisión y nuevas pantallas: entre el determinismo tecnológico y las prácticas culturales El consumo cultural en la dinámica escolar del primer año de estudios en la Universidad Veracruzana
CONTÁCTENOS

Si desea recibir información adicional sobre alguna de las secciones de nuestro sitio, envíenos un e-mail al correo: observatorioicic@gmail.com

Visitar
SUSCRÍBASE

Manténgase actualizado con las principales novedades, eventos, convocatorias. Suscríbase a nuestra lista de distribución de correo

Visitar

Observatorio de Participación y Desarrollo Cultural ICIC Juan Marinello. 2023