“Identidad social de un grupo de pobladores de la comunidad de Los Sitios”
En la presente investigación se desarrolla una caracterización de la identidad social de un grupo de adultos medios con su comunidad de residencia, a partir de algunas características socio-psicológicas, categorías propias que definen la autoimagen de éstos pobladores y el sentido de pertenencia que los mismos tienen hacia su comunidad.
Se consideran los aportes teóricos y metodológicos de los estudios de identidad, la Psicología de los Grupos y la Psicología Comunitaria, a partir de los cuales se propone explorar los principales rasgos de la identidad social de un grupo de comunitarios residentes en el barrio “Los Sitios”.
Se trabajó con 25 adultos medios a partir de una metodología cualitativa. Para el procesamiento de la información, se llevó a cabo un análisis de contenido de las principales técnicas aplicadas que respondían a la categoría, dimensiones e indicadores, triangulando de esta manera los datos, en función de los objetivos propuestos.
Los resultados de la investigación corroboraron la presencia de una identidad social en el grupo de pobladores de Los Sitios con respecto a su comunidad, desde los contenidos que definen su autoimagen y un fuerte sentido de pertenencia, identificándose categorías que responden al logro de una autoimagen grupal positiva y categorías que socialmente le restan valor al grupo, (autoimagen grupal negativa).
Intitución: Facultad de Psicología. Universidad de La Habana
Cuba
2018
El documento completo se encuentra físicamente en:
Fac. de Psicología-ICIC J. Marinello