Estructuración de redes sociales para el consumo cultural alternativo de productos audiovisuales
La presente investigación se realizó tomando en cuenta la utilización de una perspectiva metodológica integradora, de manera que posibilitara una mirada más aguda y abarcadora al objeto de estudio, donde prevalece el tipo de estudio Descriptivo. Para la adecuada orientación de su análisis consideramos plantearnos como Problema Científico el siguiente: ¿Cómo se estructuran las redes sociales para el consumo cultural alternativo de productos audiovisuales, en la circunscripción 186 del Consejo Popular Jesús Menéndez de la ciudad de Bayamo? Tal interrogante constituye el centro de la actividad cognoscitiva hacia la que se dirigen los esfuerzos investigativos y para su consecución se requiere alcanzar como máxima pretensión: Determinar las formas de estructuración de las redes sociales para el consumo cultural alternativo de productos audiovisuales. Para la obtención de los resultados esperados se emplearon diversos métodos y técnicas, las cuales permitieron garantizar la necesaria validez y confiabilidad de la información; entre los métodos teóricos se incluyen: Análisis y Síntesis, Inducción y Deducción e Histórico Lógico y como técnicas se aplicaron el cuestionario, la entrevista enfocada y la observación participante. Entre los principales resultados alcanzados se pueden referir que las redes sociales para el consumo cultural alternativo se estructuran por medio de vías clandestinas de comercialización y préstamos, y que dentro de los productos más consumidos se encuentran las series, novelas y películas.
Intitución: Monumento Plaza de la Patria
Granma
Cuba