Los procesos de Consumo Cultural en los jóvenes de la comunidad Gelpi, en la ciudad de Matanzas
El estudio de los procesos de consumo ofrece valiosas inferencias para las prácticas socioculturales. Con el empleo del método fenomenológico se identifican los procesos que intervienen en el consumo cultural de los jóvenes de la comunidad de Gelpi, teniendo en cuenta el contexto social en que se desarrollan. Resulta la primera vez que esta población es objeto de un estudio con estas características, aportando una visión inédita del consumo cultural.
Se determinaron los procesos más deseados o que puedan tener una mayor aceptación entre los jóvenes, sus conocimientos empíricos y prácticas culturales. Entre sus principales resultados encontramos que: Los jóvenes interpretan, explican comprenden los elementos de la realidad a partir de conocimientos empíricos que adquieren mediante sus prácticas culturales. Los jóvenes se apropian y hacen uso de los productos culturales de acuerdo al campo cultural en que se desarrollan. La familia y la escuelacomo instituciones culturales desempeñan un rol fundamental e la forma en que los jóvenes asimilan lo que consumen así como también regula el acceso de los jóvenes a los productos culturales.
Intitución: Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos” Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas
La Habana
Cuba
2013