El Espacio público de Alamar “En guayabera”
El impulso que han tenido los estudios de desarrollo urbanístico y local, motivó que un fenómeno peculiar de la ciudad; el espacio público, se convirtiera en un tema de importancia de investigaciones urbanas. Hasta hoy, dicho proceso se presenta como enigmático y complejo, por lo que atrae la atención de científicos y profesionales de disímiles campos como: la Arquitectura, la Sociología, la Geografía, la Historia, la Antropología, entre otros. Las dinámicas que se desarrollan actualmente en la Ciudad de la Habana han permitido el desarrollo de dichas investigaciones respecto a este tema. El Municipio Habana del Este y el reparto Alamar específicamente, se destaca por ser una ciudad de nuevo tipo con un déficit de espacios públicos bastante notable. Dentro de este contexto surge el centro cultural ―En guayabera‖, que además de ser el primero en el país, cuenta con unas características únicas; lo cual lo vuelve un interesante objeto de estudio.
Intitución: Facultad De Filosofía-Historia-Sociología. Universidad de la Habana
Cuba
2017