Análisis del consumo audiovisual informal del paquete semanal en un grupo de jóvenes capitalinos
La presente investigación cualitativa constituye un acercamiento a las nuevas prácticas de consumo audiovisual en Cuba a través del público joven. Específicamente, se caracteriza el consumo audiovisual del Paquete Semanal, un producto de distribución alternativa a las instituciones estatales y a la programación de los medios y espacios culturales.Es un estudiode carácter empírico-descriptivo.Algunos de resultados son:los materiales priorizados en la confección de dicho conglomerado coinciden con los que los jóvenes encuestados prefieren consumir. Aunque la circulación de contenidos se realiza de manera informal, los materiales que se distribuyen no son de elaboración alternativa, sino que provienen de lasprincipales productoras internacionales.La frecuencia de consumo, así como los materiales preferidos, no varían en dependencia del acceso a centros culturales.Los contenidos más seleccionados por los jóvenes para su consumo son las series, películas, telenovelas y videos de deportes.Ninguno de los encuestados declaró preferir los productos nacionales, en cambio, fueron seleccionados los provenientes de Estados Unidos, España, Colombia y México.Las nuevas generaciones prefieren interactuar con este medio alternativo ante que con los tradicionales, debido a que el Paquete – con respecto a medios como el cine y la televisión – supone una mayor abundancia de opciones culturales y más facilidades para la elección del tiempo de consumo.
Intitución: Facultad de Comunicación. Universidad de La Habana
La Habana
Cuba
2015