Algunas tendencias sobre el consumo cultural de la población urbana en Cuba.
El trabajo se expone es el resultado de un estudio llevado a cabo en la temática del consumo cultural. El mismo surgió por la necesidad de indagar acerca del comportamiento de los intereses y hábitos culturales de la población cubana actual y se realizó por medio de la aplicación de una encuesta nacional en zonas urbanas de nuestro país. El objetivo principal del trabajo fue describir algunas de las tendencias en el consumo cultural de la población cubana actual en relación con determinadas variables sociodemográficas. Los principales resultados de la investigación giraron en torno a: La música, el cine y la literatura son las manifestaciones preferida por la más de la mitad de la población, los mayores por cientos de rechazo e indiferencia fueron para la fotografía, las artes plásticas y el ballet y/o la danza. Ver TV y escuchar radio son prácticas habitules,otras actividades también importantes son, ver películas, leer revistas y/o periódicos y libros, bailar, jugar y/o hacer cuentos populares y asistir a recitales musicales, existen un conjunto de actividades como participación en grupos de aficionados, tertulias literarias, actividades de música de concierto, espectáculo de ballet y/o danza, las cuales más de un 80% de la población declara nunca haber realizado,se comprobó que existe una dependencia positiva entre la frecuencia de realización de actividades recreativo-culturales y la edad y el nivel de escolaridad,la forma principal de participación en actividades culturales es como público o espectador y el espacio fundamental es la casa propia o la de amigos y/o familiares.
Intitución: ICIC Juan Marinello
La Habana
Cuba
1998