Participacición social de infantes en condiciones de pobreza material. Un estudio de caso en el Consejo Popular Los sitios
Trabajo de diploma-Sociología
Los niños/as han sido escasamente estudiados en la teoría sociológica clásica y desde una mirada adultocéntrica. Recientemente la Sociología de la Infancia ha aportado herramientas al estudio de este grupo social, incursionando en temas como participación y pobreza, considerando por una parte, que la participación social es uno de sus derechos como ciudadanos y por otra, que los infantes son vulnerables a la pobreza y la exclusión social por depender económica y socialmente de los adultos. En Cuba no existe la pobreza extrema, pero la crisis económica que atraviesa el país desde finales del pasado siglo, ha puesto a algunas familias en situación de pobreza material y por tanto ha afectado a la población infantil, aunque bajo el amparo de políticas educativas y de salud gratuitas que aminoran los efectos de la crisis. Para analizar las peculiaridades de la participación social de estos infantes se realizó la presente investigación, a partir de un estudio del consejo popular Los Sitios, Centro Habana, el cual tiene como objetivo analizar el comportamiento de la participación social de niños/as cuyas familias se encuentran en situación de pobreza material. A través de la triangulación metodológica y el uso de técnicas de recogida y análisis de información cualitativas y cuantitativas, se indagó sobre la participación social infantil en tres contextos fundamentales: la familia, la escuela y la comunidad. La presente investigación pretende contribuir a los estudios sobre infancia en Cuba para mantener los logros alcanzados y evitar conductas excluyentes o discriminatorias hacia niños/as.
Intitución: Facultad De Filosofía-Historia-Sociología. Universidad de la Habana
Cuba
2015
El documento completo se encuentra físicamente en:
Fac Filosofía, Historia, Sociología UH-ICIC