Consumo cultural de los jóvenes entre quince y treinta y cuatro años en el municipio de Matanzas.
El presente trabajo ofrece una panorámica general del consumo cultural de los jóvenes entre quince y treinta y cuatro años en el municipio de Matanzas. Para este estudio se asumió el paradigma cuantitativo de investigación, como método de investigación, se seleccionó la encuesta, por lo que la técnica empleada para la recogida de información fue el cuestionario. Entre los principales resultado se encontró que:1- Existe un distanciamiento entre los jóvenes y las instituciones culturales del territorio, lo que ha venido acompañado de un incremento de las preferencias de estos -para el uso de su tiempo libre-, por actividades recreativas como ir a la playa, bailar, ir al campismo, conversar con amigos, pasear, etc. 2-Aunque la preferencia por las actividades culturales se encuentra subordinada a las actividades recreativas, esto no significa que no exista un interés por las manifestaciones artístico – literarias, sino más bien que la tendencia es a que sus apropiaciones se realicen al margen de las instituciones culturales del municipio. Tales son los casos de la música y el cine. 3-La población estudiada consume fundamentalmente: la música y como género preferido el reguetón; el cine, con preferencia por la comedia, la presentación de grupos humorísticos. 4-La poca variedad de las actividades, su mala calidad y divulgación, la no correspondencia con los intereses de los jóvenes y la escasez de centros y espacios nocturnos con propuestas culturales apropiadas, constituyen causas directas de los altos índices de desinterés e insatisfacción de este sector poblacional con las actividades.
Intitución: Grupo de Investigación y Desarrollo de la Dirección Provincial de Cultura de Matanzas
Matanzas
Cuba