Participación social y cultura: un estudio de caso de la provincia de Holguín
La siguiente investigación constituye un estudio sobre la participación de la población holguinera en el campo de la cultura y algunos de los factores que la condicionan. Se abordan conceptos como: participación, necesidades y representaciones sociales. Es una investigación de tipo cualitativa. Entre sus principales resultados encontramos que:Entre las posibles formas de participación predominó el consumo, referido fundamentalmente a la música y al uso de los medios de comunicación masiva (TV y radio). A su vez el espacio privado (la casa propia o la de amigos) es el escenario por excelencia en el devenir de la vida cultural de estos sujetos, en contraste con el pobre uso de los de carácter público. Con respecto a las necesidades, vimos que prevalecían como tendencia general, aquellas relacionadas con la realización personal, la familia y el trabajo. Esta investigación resalta la importancia de los sujetos y de su mundo de significaciones, como elementos imprescindibles en la concepción de estrategias realmente efectivas. Otro aspecto esencial es el análisis de los procesos participativos que las mismas logran obtener, partiendo de que su éxito también depende del grado de implicación, compromiso, espacios y nuevos actores que alcancen promover.
Intitución: ICIC Juan Marinello
La Habana
Cuba
2002