“Más allá del escuchar”
“Más allá del escuchar” recoge una experiencia de investigación acerca del consumo informativo sobre música en varios grupos de adolescentes que
tienen como espacio de socialización fundamental el municipio capitalino de La Habana Vieja. Este estudio, que se pone en práctica desde una perspectiva cualitativa y con un diseño empírico-descriptivo, conjuga las posibilidades de aprehensión que ofrecen técnicas investigativas como la encuesta, la entrevista, los grupos de discusión, la observación participante y la revisión bibliográfica-documental; en medio de un contexto nacional e internacional donde las investigaciones sobre recepción y consumo acerca de la música aún resultan insuficientes, y donde los estudios sobre consumo informativo son todavía más escasos. Los resultados que arroja este estudio no permitieron conocer cómo se orienta el gusto musical de los adolescente del territorio de un municipio capitalino, sino que sirven para alertar sobre las carencias que en este sentido tienen en la actualidad instituciones a las que les corresponde la formación de los sujetos en esta etapa tan compleja y definitoria en la vida, como lo son la escuela y los propios medios de comunicación.
Intitución: Facultad de Comunicación. Universidad de La Habana
La Habana
Cuba
2015