Experiencias y Prácticas
Portafolio del Observatorio
- Usted está aquí:
- Portafolio /
- Experiencias /
- Muraleando ...
-
Muraleando
-
- Fecha Inicio:
- Fecha Cierre: -
- Lugar: Lawton. Municipio 10 de Octubre
- Provincia: La Habana
- Institución: Museo Nacional de Bellas Artes
- Web:
-
Responsable:
Manuel Mario Díaz Baldrich
El Proyecto Comunitario Muraleando está ubicado en la barriada de Lawton del Municipio 10 de Octubre en La Habana. Ha desarrollado un trabajo sostenido mediante la aplicación de diferentes manifestaciones artísticas, destacándose las artes plásticas, todas en función del mejoramiento de la calidad de vida y la transformación integral del barrio. Esta obra logra la vinculación directa entre los artistas y el barrio, poniendo todo su talento artístico al servicio de la comunidad, contribuyendo de manera tangible a la generalización de la cultura en nuestro país.
Con Muraleando se ha logrado aportar a sus habitantes y pueblo en general un nuevo espacio con identidad propia, el cual contribuye a desarrollar valores patrimoniales de manera cultural, espiritual y humano. Esto se acrecienta con la creación de una Galería de Arte Popular, dándole una gran significación al trabajo cultural en el Municipio y solucionándose un grupo de problemas que existían en la comunidad, sirviendo de referencia para otros barrios del país. Además, ha despertado el interés en visitantes foráneos que han encontrado también soluciones a problemáticas existentes en sus países.
Se ha trazado como línea de trabajo excepcional lograr mediante las artes plásticas alcanzar una mayor higienización del barrio, mejorando lugares que estaban abandonados, convertidos en vertederos de basura, en los que se han realizado labores de saneamiento, instalando en ellos obras de arte, logramdo una transformación visual y un mayor cuidado por parte de la población de los valores artísticos creados, ya que son protagonistas de los mismos.
Este proyecto acerca al pueblo a tener un mayor conocimiento de las artes plásticas y le pone en las puertas de sus casas la posibilidad de desarrollar su intelecto cultural, conviviendo con ella de esta forma permanentemente. En sentido general ha sido concebido con materiales económicos, logrando desarrollar la creación y dando riendas sueltas a la imaginación artística, alcanzando relevantes resultados.
Objetivo General
- Propiciar un proceso de transformación en el barrio con el cual se fomente la cultura, el cuidado del medio ambiente y sentido de pertenencia de la comunidad.
Objetivos Específicos
- Crear un espacio donde la comunidad puede ocupar el tiempo libre en actividades sanas y de esparcimiento, despertando el interés por las distintas manifestaciones culturales.
- Explorar y explotar las potencialidades de los niños y jóvenes hacia el mundo de la creación, mediante su incorporación a talleres de creación artística.
- Transformar espacios en el barrio que propicien una cultura ambiental en la comunidad.
Acciones
- Creación de la Casa Cultural Comunitaria “El Tanque”.
- A partir de noviembre de 2010 se comienza a construir con esfuerzos propios y con la participación de la comunidad la Casa Cultural Comunitaria “El Tanque”, donde se ha tenido que emplear gran tiempo y esfuerzo para dicho trabajo. La misma se ha asumido por varias etapas lo que ha permitido que se vayan incorporando diferentes actividades culturales a medida que se van concluyendo las diferentes áreas.
- Cursos y talleres de apreciación artística en las diferentes manifestaciones.
- Taller de artes plásticas (pintura, papier maché, manualidades) y cerámica.
- Taller de baile popular cubano.
- Taller de teatro infantil.
- Taller de Música
- Taller de manualidades para la tercera edad.
- Peñas Comunitarias “fiesta del barrio”.
- Encuentro de pintura mural “MURALEANDO”. Se realiza de manera sistemática desde el año 2007con la participación de los artistas que integran el proyecto Muraleando junto a artistas invitados tanto nacionales como extranjeros, lo que permite realizar un intercambio fructífero a través de los diferentes trabajos y talleres que se realizan.
- Convertir al barrio en una Galería de Arte Popular.
- A partir del trabajo sistemático realizado durante varios años se ha logrado la transformación visual y espiritual del barrio lo que ha permitido que poco a poco se convierta en una Galería de Arte popular, donde las personas conviven con el arte diariamente, contribuyendo de esa manera a elevar la calidad de vida de la comunidad.
- Convertir la comunidad en un espacio de atracción turística dentro de la ciudad.
- Gracias a la transformación alcanzada se ha logrado que resulte de interés para visitantes extranjeros el asistir a nuestra comunidad, lo que ha provocado que nuestro trabajo se de a conocer cada vez mas de manera internacional, siendo de esta manera un espacio importante de atracción turística dentro de la ciudad.
Beneficiarios
Directos: Están segmentados por grupo etarios, donde cada uno tiene sus actividades específicas las que desarrollan según sus posibilidades y necesidades sentidas.
Niños: de 6 a 10 años. Estudiantes de las escuelas aledañas.
Adolescentes: de 11 a 15 años
Jóvenes: de 16 a 25 años. Vinculados a centros de estudio y trabajo y desvinculados laboralmente.
Adultos: personas mayoritariamente trabajadores y amas de casa.
Adulto mayor: mayoría las abuelas y amas de casa.
La zona en que se desarrolla el proyecto Muraleando tiene como características una población que tiende al envejecimiento, elemento este, que caracteriza al municipio 10 de Octubre.
Indirectos: Son todas las personas quede una manera u otra participan y disfrutan de las acciones de la vida cultural del proyecto. Por lo que podemos enmarcarlo en la población del Consejo popular Lawton. Además de visitantes tanto nacionales como extranjeros que asisten frecuentemente al barrio.
Colaboradores
Consejo de la Administración Municipal.
Dirección municipal de cultura.
Agencias de viaje Paradiso y AMISTUR
Dirección municipal de la PNR
Escuelas primarias Nguyen Van Troi y Julio Hidalgo Diaz
Postas medicas 1 y 2 de la circunscripción 36 de Lawton y Policlínico 30 de noviembre.
Zona de los CDR y Delegaciones de la FMC de la circunscripción.
regresar
-