Experiencias y Prácticas
Portafolio del Observatorio
- Usted está aquí:
- Portafolio /
- Experiencias /
- Comunidad Cultura...
-
Comunidad Cultural “Teatro de los Elementos”.
-
- Fecha Inicio:
- Fecha Cierre: -
- Lugar: Comunidad Joyero Verde, Cumanayagua
- Provincia: Cienfuegos
- Institución: UNEAC, Cumanayagua
- Web:
-
Responsable:
JOSÉ ORIOL GONZÁLEZ MARTINEZ
Incluye el funcionamiento de talleres de todas las manifestaciones del arte impartidos por dos de los miembros de la UNEAC en ese Municipio e instructores de arte, proyección y debate de filmes y documentales a los niños y jóvenes locales, en el concepto de fortalecer su identidad.
Objetivo General
- Creación de una comunidad cultural sostenible empleando la acción del teatro como fundamento de las transformaciones sociales que nos acerquen a la dimensión de comunidad martiana.
Objetivos Específicos
- Construir inmuebles y adecuar locaciones para que el grupo de teatro Los Elementos se establezca definitivamente en el Jobero.
- Crear una comunidad cultural-sustentable para establecer el grupo de teatro Los Elementos.
- Estimular la creatividad de Teatro Los Elementos al llevar la armonía natural al desarrollo social.
- Crear el bosque martiano espacio de memoria, reflexión y crecimiento humano para propiciar el encuentro con consigo mismo.
- Capacitar a los beneficiarios a través de talleres que propicien la asimilación de nuevas técnicas y mejoren sus procesos productivos.
- Desarrollar en el Jobero los conceptos; bosque martiano, jardín martiano y educación martiana hasta alcanzar la dimensión de comunidad martiana.
Acciones
- INMUEBLES Y LOCACIONES CONSTRUIDOS PARA EL GRUPO
- Anfiteatro natural reconstruido
- Local de ensayo construido
- Tres casas reconstruidas y tres construidas para residencia.
- Construcción de cocina comedor eficiente
- Construcción de senderos de comunicación
- Casa museo-biblioteca construida como replica de la antigua casa familiar.
- COMUNIDAD CULTURAL-SUSTENTABLE
- Construir huerto, para hortalizas, condimentos y plantas medicinales.
- Cercar los perímetros de las fincas y corraletas con árboles proteicos
- Construir corraletas para ganado vacuno, caprino y porcino.
- Fomentar la cría de aves en criaderos micro-localizados.
- Plantación agrícola para el sustento de cultivos de ciclo corto.
- Habilitar coches y carretones de tracción animal para el transporte local.
- Lograr70% del área protegida contra la erosión
- Reiniciar la repoblación forestal considerando la vocación de los suelos y con especies de interés ecológico y económico dentro del movimiento de la creación de los bosques martianos.
- Restauración de las fincas comunitarias con participación de los vecinos.
- Calentadores solares para el agua de consumo.
- Construir la cocina colectiva eficiente
- Construir una vaquería para colectar excretas y producir biogás
- Instalación de molinos de viento.
- Montaje de bombas manuales en cada instalación.
- Montaje del ariete ponerlo en explotación
- TEATRO LOS ELEMENTOS EN DESARROLLO
- Presentaciones para la comunidad del Jobero
- Presentaciones en comunidades rurales apartadas
- Presentaciones en festivales nacionales internacionales
- Servicio activo de casa museo y la biblioteca comunitaria
- Intercambio con artistas nacionales y extranjeros
- Creación de grupos culturales con temáticas propias.
- Casa del promotor cultural habilitada
- Recibir estudiantes del Instituto Superior de Artes, Escuela Provincial de Instructores de Arte y Escuela Profesional de Artes Plásticas de Trinidad
- EL BOSQUE MARTIANO
- Construcción de un bosque martiano.
- Jardines martianos en todas las casas.
- Esfinge martiana con elementos naturales.
- Creación de senderos y áreas de meditación.
- V. EDUCACIÓN Y CULTURA-BENEFICIARIOS CAPACITADOS
- Entorno de la escuela transformado con participación de la comunidad
- Realización de investigaciones educativas
- Arboleda y jardín de referencia en una casa de la comunidad
- Decoración de una vivienda desde la historia familiar
- Taller para el aprendizaje de habilidades teatrales.
- Taller “Música, danza, artes plastitas y cine.
- Taller “Confecciones de artesanía”
- Taller “Principios de agro ecología”.
- Taller “Conservación y mejoramiento de los suelos".
- Taller “La repoblación forestal"
- Taller “Uso eficiente de la energía alternativa”
- Taller “Producción del Compost”
- Taller “Lombricultura”.
- VI. COMUNIDAD MARTIANA
- Creación de un club martiano a través de la Sociedad Cultural José Martí para acercarse a la cosmovisión martiana.
- Creación del movimiento Familia Martiana como célula básica de al comunidad.
- Realización de materiales por la TV serrana donde se destaca la naturaleza y la vida de los hombres.
- Estimular un modelo de relación entre las personas sustentado en la amistad y el amor.
- Creación del taller de artesanía con materias primas de la localidad que estimule el desarrollo cultural y la economía.
- Potenciar el teatro como promotor de la cultura en la comunidad.
Beneficiarios
Directos: 45 niños de ellos 30 pertenecen a la Escuela de Entronque de las Minas y 15 a la Escuela del Jovero.
Indirectos: 1013 (incluye grupos etarios diversos de la comunidad)
Colaboradores
Delegado de circunscripción, Unidad Militar de Tropas Especiales, Estación de Suelos de Barajagua, Unidad Municipal de Apoyo a la Cultura, MINED.
regresar
-