Experiencias y Prácticas
Portafolio del Observatorio
- Usted está aquí:
- Portafolio /
- Experiencias /
- Barriarte...
-
Barriarte
-
- Fecha Inicio:
- Fecha Cierre: -
- Lugar: San Miguel del Padrón. Consejo Popular # 2 Luyanó Moderno.
- Provincia: La Habana
- Institución: -
- Web:
-
Responsable:
Carlos Leyva
Rolando Delgado
Verter desechos sólidos domésticos en lugares inapropiados y acumular basura en vez de ser reciclada es unas de las problemáticas que aqueja al municipio San Miguel del Padrón, y en particular a su Consejo Popular # 2 “Luyanó Moderno”, poblado periférico de la capital. La notable falta de educación ambiental de la comunidad y la irregularidad de la recogida de los desechos hacen evidente el deterioro de la higiene, trayendo como consecuencia problemas en la salud y saneamiento de la comunidad.
Ante esta situación el proyecto BARRIARTE fue encaminado a la integración de las diferentes manifestaciones culturales y el empleo de técnicas psicodramaticas como vía de formación de conciencia para la preservación del medio ambiente. El mismo pretende establecer vínculos socioculturales en función de la educación y cuidado de la higiene ambiental a través de acciones participativas con los pobladores de la comunidad, contribuyendo a reforzar la calidad de vida y el sentido de pertenencia de estos hacia su zona de residencia, así como a transformar aquellos espacios que constituyen focos de contaminación y transmisión de enfermedades. Igualmente se están ofreciendo opciones culturales y recreativas, una de las necesidades perentorias de esta comunidad, transformando así el entorno de la basura en un espacio cultural.
Para ello se involucran e integran factores y recursos comunitarios, ONGs, artistas de las Artes Plásticas y Escénicas, organizaciones sociales, políticas y de masas, culturales e instituciones religiosas, todas desempeñando un papel decisivo en el logro de los objetivos propuestos.
Objetivo General
- Elevar la calidad de vida a través de la dinamización sociocultural de la comunidad del consejo popular Luyanó Moderno.
Objetivos Específicos
- Transformar los micros vertederos en espacios que influyan en la educación activa de la comunidad.
- Dotar a los individuos de herramientas o alternativas socioculturales para mejorar sus condiciones de vida.
Acciones
1-Formación de un grupo de teatro espontaneo con preadolescentes de la Secundaria Básica Alejandro Herrera.
2-Taller de Creación infantil sobre el tema de la basura.
3-Saneamientode la zona afectada mediante la limpieza y el cuidado de la misma para utilizar esta área como un jardín.
3-Actividad “Construyendo un sueño”: Instalación plástica y mural comunitario en la pared de la bodega que colinda con el micro vertedero.
4-Inauguración de la bodega-galería.
5-Taller de danza.
6-Día de la prevención, dedicado a la prevención de las ITS, VIH, Sida.
Beneficiarios
Directos: niñas y niños, adolescentes y jóvenes.
Indirectos: adultos, adultos mayores
regresar
-