Experiencias y Prácticas
Portafolio del Observatorio
- Usted está aquí:
- Portafolio /
- Experiencias /
- “Lo bello domin...
-
“Lo bello dominio de todos”
-
- Fecha Inicio:
- Fecha Cierre: -
- Lugar: Centro de Reeducación Agüica
- Provincia: Matanzas
- Institución: -
- Web:
-
Responsable:
Samuel Ojeda García
:Roberto Andrés Capote Peón
El proyecto se desarrolla dentro del Centro de Reeducación Agüica, penal con una infraestructura creada para la educación y reeducación de los reclusos con los elementos indispensables para su desenvolvimiento (Local docente, aulas, taller de creación etc). Debe además puntualizarse sobre la existencia de las condiciones de seguridad necesarias para el personal participante. El proyecto “Lo bello dominio de todos” pretende a través de la cultura contribuir al mejoramiento humano. El arte en su génesis social se convierte en un instrumento valiosísimo para la expresión individual y colectiva. Radica aquí el elemento medular para el desarrollo de un movimiento que sin lugar a dudas dará resultados asombrosos en la transformación de la conducta de personas que por razones obvias la sociedad se ve obligada a aislar.
Objetivo General
Objetivos Específicos
• Enriquecer el pensamiento ideo-estético de los reclusos del Centro de Reeducación Agüica
. • Elevar el nivel de apreciación de las Artes Visuales de los reeducados.
• Fortalecer el panorama cultural de la población intervenida.
• Sistematizar la asesoría técnica y teórica en materia de Artes Visuales al Centro.
• Colaborar con el aporte de recursos a la producción artística del Centro.
• Propiciar la participación con obras de los reeducados en Salones y Concursos.
• Contribuir al mejoramiento individual y colectivo de la población objeto.
Acciones
Se realizan talleres de apreciación, conferencias, muestras de cine, encuentros con artistas o estudiantes universitarios ya sean de estudios socioculturales, comunicación social o psicología bajo un riguroso asesoramiento teórico y técnico, que sin lugar a dudas, transformarán radicalmente el mundo interno y la proyección social de la población objeto de este proyecto. Las muestras de cine que se han convertido en una necesidad ya demandada por los reeducados, en los cuales, los valores estéticos de apreciación son cada vez más exigentes. Las obras de las artes plásticas realizadas por ellos, a pesar de la escasez de recursos (elemento que eleva su valor espiritual), adquieren nuevas dimensiones cuando de alguna manera son asesorados o ayudados. Conferencias Cultura Cubana y Universal. Encuentros con artistas y artesanos.
Resultados
A pesar del relativo poco tiempo de funcionamiento del proyecto ya se materializan los primeros resultados traducidos en la calidad plástica y diversidad de la artesanía producida por el taller del centro de Reeducación, Han realizado los murales de ambientación del entorno con un salto considerable desde el punto de vista técnico y de concepción. La expresión y redacción de los alumnos de la Carrera de Estudios Socioculturales denota una mejoría notable. La apreciación de cine demanda valores estéticos más exigentes, enfatizando en la producción nacional. Mayor motivación de los reeducadores en colaborar.
Beneficiarios
Beneficiarios Directos: Reclusos incorporados al Sistema Nacional de Educación del Centro de Reeducación Agüica. Aproximadamente en una población fluctuante de 300 personas, que a su vez se convierten en facilitadotes en el resto del penal. Divididos en los siguientes sectores: • Estudiantes de la facultad de Estudios Sociocultural • Cátedra del Adulto Mayor. • Estudiantes de Enseñanza Media Superior. • Estudiantes de Escuela de Oficios. • Estudiantes de Enfermería. • Taller de Artesanía y Creación Artística. Todos de sexo masculino en grupos etáreos jóvenes, adultos y adulto mayor.
Beneficiarios indirectos: Reeducadores del Centro de Reeducación Agüica. Esta población (aproximadamente 50 personas) sin la cual sería imposible el desarrollo del proyecto, se convierten en gestores del mismo, mientras se benefician al recibir en su participación las actividades diseñadas para los reclusos elevando su nivel cultural y de apreciación. Grupo de sexo masculino jóvenes y adultos.
Colaboradores
- Comité Territorial de la UNEAC Colón.
- Galería de Arte José Miguel González de Colón.
- Sociedad Cultural José Martí de Colón.
- Casa de Cultura Municipal Julio Reyes Cairo.
- Sede Universitaria Municipal.
- Claustro de profesores Centro de Reeducación Agüica.
- Reeducadores del Centro de Reeducación Agüica.
- Artistas de la plástica y artesanos
regresarNo hay Imágenes almacenadas para esta Experiencia...
-