Experiencias y Prácticas
Portafolio del Observatorio
- Usted está aquí:
- Portafolio /
- Experiencias /
- Formación de Ges...
-
Formación de Gestores Comunitarios de la Actividad Postal con niños, niñas y adolescentes.
-
- Fecha Inicio: 2013-01-01
- Fecha Cierre: 2014-01-01
- Lugar: Dirección de Recursos Humanos. OSDE Grupo Empresarial Correos de Cuba
- Provincia: La Habana
- Institución: Dirección de Recursos Humanos. OSDE Grupo Empresarial Correos de Cuba
- Web:
-
Responsable:
Elcida Lina Alvarez Carril
El presente proyecto surge a partir de una experiencia formativa durante el 2011con especialistas del Museo Postal Cubano situado en La Habana y del curso de psicología realizado con Instructores de Capacitación Postal en todo el país en el 2012, lo que permitió detectar primero a aquellos agentes que venían efectuando actividades o círculos de interés con niños/as y adolescentes sobre la actividad postal y filatélica en diferentes espacios socioculturales y sus necesidades de conocimientos tanto teóricos como metodológicos en relación con estas edades.
A partir de estas experiencias se propone a la dirección de Formación y Desarrollo de la Empresa de Correos de Cuba y dentro del Proyecto Nacional de Desarrollo de la Calidad, comenzar un proyecto formativo con instructores e instructoras de diferentes instituciones y provincias del país.
El proyecto aprovecha la iniciativa creada por estos actores sociales y su proyección desde una institución empresarial hacia los diferentes espacios socioculturales, promoviendo de este modo la actividad postal y el interés que puede despertar la formación vocacional en niños/as y adolescentes, teniendo en cuenta las necesidades futuras de recursos humanos especializados que tiene este tipo de tarea.
Objetivo General
Contribuir a la formación de Gestoras/es Comunitarias/os de la Actividad Postal que desarrollan acciones con niños, niñas y adolescentes en diferentes espacios socioculturales.Contribuir a la formación de Gestoras/es Comunitarias/os de la Actividad Postal que desarrollan acciones con niños, niñas y adolescentes en diferentes espacios socioculturales.
Objetivos Específicos
- Realizar un diagnóstico de las necesidades de conocimientos de los Gestoras/es Comunitarias/es de la Actividad Postal sobre temas relacionados con la infancia y la adolescencia.
- Crear espacios para el intercambio de conocimientos entre los y las gestoras comunitarias de la actividad postal.
- Proponer proyectos específicos desde cada lugar donde se realizan acciones con la infancia y la adolescencia.
Valorar las propuestas y ejecución de los proyectos de cada uno de estos espacios socioculturales.
Acciones
- Proponer el proyecto a la Dirección de Formación y Desarrollo de la Empresa para su aprobación. Diciembre de 2012
- Realización de 2 Encuentros con los Gestores Comunitarios de la Actividad Postal (marzo y Diciembre) que permitan mantener un diagnóstico e intercambio de conocimientos periódicos durante el 2013.
- Publicación del libro La actividad Postal y Filatélica con niños, niñas y adolescentes. Marzo 2014
- Intercambio para el análisis de los proyectos a realizar con la infancia y adolescencia sobre la actividad postal en el mes de abril de 2014.
- Ejecución de proyectos a partir de abril de 2014 en las diferentes localidades.
Intercambio para conocer la realización de los proyectos, las dificultades que se enfrentan y los logros alcanzados en noviembre de 2014. Proyecciones para el 2015
Resultados
Un proyecto que comienza por un pequeño grupo de especialistas del Museo Postal Cubano y se extiende a un grupo de provincias del país con la sensibilización del órgano central de la empresa ha alcanzado ya su primer logro.
Otro resultado ha sido la realización de dos encuentros nacionales con la participación de un promedio de 18 especialistas en los meses de marzo y diciembre de 2013.
La preparación de Una Guía lúdica para Gestores Comunitarios sobre Actividad Postal y Filatélica, donde se ha desarrollado en diez sesiones un conjunto de juegos y actividades para niños y niñas de 5to a 6to grado.
Y por último se encuentra en proceso de edición el libro Actividad Postal y Filatélica con niños, niñas y adolescentes (título tentativo) que reúne las experiencias de varios de los especialistas que se encuentran incorporadas/os al proyecto.
Beneficiarios
Directos:adultos
Indirectos: Niños y adolescentes
Colaboradores
Rolando Carranza, Odalis Diaz
regresarNo hay Imágenes almacenadas para esta Experiencia...
-